El miedo al fracaso es algo que afecta, lamentablemente, a muchas personas.
Puede evitar que intentemos cosas nuevas, que nos esforcemos al máximo para alcanzar nuestros objetivos y que vivamos la vida de la manera en que queremos.
Sin embargo, el miedo al fracaso no tiene por qué controlar nuestras vidas. Superar el miedo al fracaso es posible, y por eso quiero dejarte algunas ideas para que puedas trabajar en esto vivir la vida que deseás.
▶︎ Escuchá mi podcast y no te pierdas mi canal de Youtube

Claves para superar el miedo al fracaso
- Aceptá el fracaso:
El primer paso para superar el miedo al fracaso es aceptar que el fracaso es una posibilidad. Y ¿sabés qué? ¡Eso está bien!
Nadie es perfecto y todos fracasamos en algún momento de nuestras vidas. Aceptar que el fracaso es una posibilidad te va a ayudar a enfrentarlo con más valentía.
- Hacé una lista de tus miedos:
Aunque quizás puedas tener miedo a otras cosas también, en este caso te propongo que hagas una lista de tus miedos relacionados al fracaso.
Esto te va a ayudar a identificar específicamente de qué tenés miedo y a encontrar las posibles maneras de superarlo.
- Enfrentáte a tus miedos:
Una vez que hayas identificado cuáles son tus miedos, es importante que te enfrentes a ellos.
Puede ser difícil, lo sé, pero es la única manera de superarlos.
Empezá con los miedos más pequeños y seguí trabajando hasta llegar a los más grandes.
- Aprendé de tus fracasos:
El fracaso SIEMPRE es una oportunidad para aprender y crecer.
En lugar de centrarte en lo que salió mal, buscá lo que podés aprender de la situación.
- Rodeáte de personas positivas:
Es importante que en tu entorno tengas personas que te apoyen y te motiven a superar tus miedos.
Buscá amigos y mentores que te ayuden a mantenerte enfocado y motivado.
- Tené una actitud positiva:
El fracaso puede ser desalentador, pero es importante mantener una actitud positiva.
Enfocáte en lo que podés hacer en lugar de en lo que NO podés hacer.
- Hacé un seguimiento de tus progresos:
Este punto es muy importante para que puedas asegurarte de que estás avanzando en la superación de tus miedos.
Hacé un registro de tus logros pero también de las áreas en las que necesitás mejorar.
- Hacé ejercicio:
Quizás te preguntes, “¿y esto qué tiene que ver?”. Es muy simple.
El ejercicio es una excelente manera de liberar el estrés y la tensión relacionados con el miedo. Además, hacer actividad física de forma consistente puede ayudarte a sentirte más seguro y confiado.
- Hacé algo que te guste:
Dedicá tiempo a todo aquello que te haga sentir bien con vos mismo. Puede ser un hobby, un pasatiempo o una actividad que te ayude a relajarte y a distraerte de tus miedos.
Esto te va a ayudar a mantener una perspectiva positiva y te dará una sensación de logro.
- Busca ayuda profesional:
Si el miedo al fracaso está afectando tu vida cotidiana, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un terapeuta puede ayudarte a identificar y superar tus miedos, y a desarrollar herramientas para enfrentar el fracaso de manera más saludable.
11. Meditá:
No quiero sonar repetitiva pero la meditación siempre será tu mejor aliada porque te permite conectar con vos y volver a tu centro.
Podés usar cualquiera de mis meditaciones gratuitas o elegir otra que te guste. Lo que te haga sentir cómodo y seguro.
Para ir terminando, quiero recordarte que, como todo en la vida, el fracaso es solo un momento temporal y no una definición de tu valor como persona. ¡Nunca te olvides de esto!