Soltar

por Maru Mutti
Es necesario aprender a soltar. Es el segundo paso del proceso, después de que hayas determinado tus prioridades. ¿Qué necesitas soltar hoy? #minimalismo #productividad #soltar

La segunda semana sin redes sociales fue bastante distinta a la primera, pero también tuvo su palabra: soltar. Pero antes de contarte por qué y a qué conclusiones me llevó, quiero explicarte un poco qué fue lo diferente.

Para empezar durante la primera semana sentí la necesidad de mantenerme productiva. Establecí una especie de rutina que empezaba con mi taza de café al sol mientras escuchaba un podcast o leía un libro. Después ya era la hora de mi curso de meditación y después de almorzar volvía a mi Kindle. A la tarde me tomaba un rato para escribir pensamientos sueltos en mi cuaderno y alguna que otra vez incluso hice ejercicio. Cuando me quería acordar ya era hora de cenar.

Pero todo lo productiva que me sentí esos días no se vieron reflejados en los siete siguientes. Para empezar, retomé la lectura de un libro que, aunque me muero por terminar, no me termina de enganchar. Sé que no es el momento para leerlo, pero me fuerzo tanto por hacerlo que termino abandonando la lectura por completo.

Seguí con mi curso de meditación, sí, y escuché más podcasts que la semana anterior. También mantuve el hábito de escribir todos los días pero reemplacé los libros por Youtube. 

Antes de seguir tengo que decir dos cosas: 1) no soy una adicta a Youtube, sino más bien todo lo contrario y, 2) no lo cuento como “red social” porque solo miro contenido que me interesa de verdad. 

Aclarado este punto, sigo con lo que contaba.

Youtube me mantuvo enganchada esta segunda semana porque consumí mucho contenido relacionado a los dos temas principales de esta web: minimalismo y productividad. Básicamente, considero que estuve estudiando temáticas para futuros contenidos, por ende estaría siendo productiva, ¿no?

Pero qué tiene que ver todo esto con “soltar”. Bueno, en realidad poco y mucho al mismo tiempo. Creo que este experimento de 30 días sin redes sociales lo estoy dividiendo en semanas justamente porque de cada una de ellas estoy aprendiendo algo diferente. Así como en la semana 1 volví a repensar mis prioridades, esta semana entendí que soltar es parte del proceso que estoy transitando.

Me dirás, ¿soltar no es parte de ser minimalista? Sí, claro… pero como siempre digo, el cambio a ese estilo de vida también es un proceso, un camino que transitar. Lo que a mí me pudo haber resultado fácil (como soltar libros, ropa o incluso una cámara de fotos profesional) para vos puede ser super difícil. Y está bien que así sea.

En mi caso, lo que tenía que soltar no era algo material sino algo mucho más grande. No tenía que aprender a desprenderme de una maleta, un pantalón o una colección de películas. Tenía que aprender a desprenderme de un proyecto personal que tuvo toda mi energía, mi amor, mi esfuerzo durante los últimos nueve años.

Soltar no tiene que por qué ser fácil pero creo que definitivamente esta segunda semana de introspección me ayudó a sincerarme conmigo misma y entender qué todo tiene un ciclo y los ciclos llegan a un punto que terminan. 

La tercera semana está teniendo que ver con eso. Soltar es dejar ir, pero después de eso también es necesario aceptar esa liberación. Pero de eso hablaremos en unos días.

Ahora, como siempre, quiero invitarte a reflexionar también con algunas preguntas para que te hagas a vos mismas.

¿Qué cosas te gustaría soltar? 

¿Por qué quisieras dejarlas ir? 

¿Por qué no lo haces?

¿Qué beneficios tendrías si te liberas de ellas?

¿En qué te perjudicaría hacerlo?

Si tienes ganas puedes contármelo en los comentarios, estaré encantada de leerte.

Un beso,

Maru

Este artículo forma parte del experimento 30 días sin redes sociales.

También te puede interesar

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual