Qué es el minimalismo

por Maru Mutti
Entender qué es el minimalismo y qué no es el minimalismo es fundamental para aplicarlo correctamente en nuestras vidas y beneficiarnos de él. #minimalismo #serminimalistas #minimalismoparaprincipiantes

Creo que la principal razón por la que mucha gente es reticente al minimalismo es porque no lo entienden. O mejor dicho, porque tienen una idea equivocada de lo que es el minimalismo realmente.

No se los puede culpar, yo misma pensaba en este concepto como algo diferente antes de realmente entender cuál era la idea principal, el trasfondo de tener un estilo de vida minimalista.

Como les pasa a muchos, la primera vez que escuché hablar de minimalismo (y bastante tiempo después también) creí que tenía que ver con tener pocas cosas. A ver, yo me considero una persona con muy pocas cosas y definitivamente una que no tiene la necesidad de renovar su armario cada cierto tiempo. Pero aún así, ese concepto equivocado que tenía me hacía ver al minimalismo como algo extremo y que realmente no tenía una idea más profunda con la que me pudiera identificar.

Pero todo cambió cuando de verdad me di el tiempo y el espacio para entender qué es el minimalismo. Si hay tanta gente hablando de cómo su transformación minimalista les cambió la vida, les aportó tanto valor, seguro había algo que yo me estaba perdiendo.

De lo primero que me di cuenta fue de que nadie hablaba de cosas en números sino en valor (no de precio, vale aclarar). No se declaraban minimalistas por tener 50 o 100 cosas, sino por lo que cada una de esas cosas le aportaba en su vida.

Ahí es cuando algo me hizo un click. El minimalismo no se trata de tener una cierta cantidad de cosas sino en el papel que esas cosas tienen en mi vida.

¿Qué es el minimalismo realmente?

En la web de The Minimalists, Ryan and Joshua – mis más grandes inspiradores en este camino -, resumen qué es el minimalismo de esta forma:

“El minimalismo es un estilo de vida que ayuda a las personas a cuestionarse que cosas aportan valor en sus vidas. Despejando el desorden de nuestro camino podemos hacer lugar a los aspectos más importantes de la vida: salud, relaciones, pasión, crecimiento y contribución”.

Ninguna de esas palabras habla de cantidad sino de calidad. El minimalismo, entonces, es un camino para mejorar la calidad de nuestra vida en todos sus aspectos.

Seguramente te estarás preguntando… ¿y por qué los minimalistas se jactan siempre de tener pocas cosas? Y la respuesta es simple: porque no se necesitan demasiadas cosas para ser feliz y hay que saber identificar cuáles sí aportan a que nuestra vida sea mejor.

Ponte a pensar en todas las cosas que tienes. ¿Realmente todas y cada una de ellas aportan valor en tu vida? ¿No será que puedes encontrar más de una decena de objetos que están ahí, ya por costumbre, y ni te acuerdas que los tienes?

En el artículo “Por qué este es el mejor momento para empezar con el minimalismo” te invité a reflexionar con unas preguntas. Te propongo que vuelvas a hacerlo cada vez que lo sientas necesario.

Es por esta razón, básicamente, que quienes queremos vivir un estilo de vida más significativo empezamos por deshacernos de las cosas que creemos que están “molestando” más que aportando.

Adri Coines, otra de mis grandes inspiradoras en este camino, lo resume así:

“El minimalismo supone una transformación, principalmente a nivel interno, en nuestra forma de pensar y de percibir el mundo. Tener pocas cosas es solo un medio que nos ayuda a identificar lo importante, pues es difícil escuchar nuestro interior cuando estamos sobrepasados de objetos que nos distraen, que nos dificultan las tareas diarias y que nos roban nuestro tiempo, dinero y energía.”

Entonces, si me preguntas qué es el minimalismo te diré que es un camino para vivir una vida más simple, dejándole espacio a todo aquello que de verdad es importante y que le aporta un valor real y significativo a nuestra vida.

No hay una fórmula mágica para convertirse en minimalista, no hay una receta que seguir al pie de la letra. El minimalismo es un estilo de vida y como tal, está en cada uno adaptarlo a la suya. Lo importante es entender qué es verdaderamente el minimalismo para poder así aplicarlo de la manera correcta que nos permitirá beneficiarnos de él.

Un beso,

Maru

PD. Te recomiendo leer el artículo de Pablo si quieres empezar a depurar tu vida y vivir con pocos objetos.

También te puede interesar

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual