La Ley del Espejo: qué es y cómo funciona

por Maru Mutti

En pocas palabras y sin muchas vueltas, podemos resumir La Ley del Espejo en esta frase:

“El mundo exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior”.

Tenemos que entender, ser conscientes, de que aquello que otras personas dicen de nosotros, sea bueno o sea malo, en realidad lo están diciendo sobre ellos mismos. 

La ley del Espejo actúa mostrándonos nuestro reflejo en los demás, en cuatro situaciones puntuales y específicas.

Foto de Burcu Koleli

Los 4 reflejos de tu vida

  1. Similitudes: Aquello que vemos en los demás y que nos molesta, es en realidad un reflejo de aquello que nosotros también somos. 

    Ver el reflejo de la similitud nos permite crecer, sanar, reencontrarnos, dejar de luchar con nuestra propia esencia.
  1. Diferencias: La ley del espejo nos muestra nuestro lado opuesto. Es la que nos impulsa a encontrar el equilibrio, a mostrarnos que no podemos vivir en los extremos.

    Una situación muy clara puede ser cuando tenés que convivir o trabajar con alguien que es literalmente lo contrario a vos. Muy organizado o muy desprolijo, muy ordenado o muy desordenado, muy paciente o muy ansioso…
  1. Acción:  Nos permite identificar cuándo le hacemos algo a los demás, que no nos gusta que nos hagan a nosotros. Quizás hay alguien que no te está tomando en serio, que siempre te subestima, que no confía en tus decisiones.

    Si te ponés a analizar tu vida, vas a darte cuenta de que esas personas, esas situaciones, están ahí para hacerte ver que incluso de forma inconsciente, vos también le estás haciendo eso a alguien más.
  1. Expectativas: Esto habla de la idealización que tenemos en nuestra mente de cómo alguien debería ser o debería actuar. Es nuestro impulso de querer cambiar a los demás. 

    Este reflejo nos permite trabajar en nuestro ego, dejar de pensar todo desde el yo, aceptar a los demás como verdaderamente son, y no como nosotros queremos que sean.

“La importancia personal, o el tomarse las cosas personalmente, es la expresión máxima del egoísmo, porque consideramos que todo gira a nuestro alrededor.”

Miguel Ruiz

La Ley del Espejo y los 4 acuerdos toltecas

En el libro “Los cuatro acuerdos toltecas” Miguel Ruiz habla de 4 acuerdos toltecas. Es un libro que te recomiendo muchísimo si aún no lo leíste, y que es algo así como una guía para la vida. El segundo acuerdo, habla de algo que puede relacionarse de forma directa con La Ley del Espejo. Básicamente, el segundo acuerdo dice que no hay que tomarse nada personalmente.

El “no tomarnos nada personalmente” es justamente porque está funcionando La Ley del Espejo. Recordá que todo lo que el otro hace, el otro dice sobre vos, en realidad lo está diciendo sobre sí mismo, sobre su propio reflejo.

De esta misma forma, todo lo que vos estás haciéndole a los demás, lo que estás diciendo de los demás, habla también sobre tu propio reflejo.

También te puede interesar

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual