por Maru Mutti

¿Sabías que el Minimalismo es una Filosofía de Vida?

Más allá de las diferencias personales de cada uno, todos somos iguales en una cosa: buscamos vivir la vida que nos merecemos vivir.

El Minimalismo como Filosofía de Vida es el camino que nos permite lograr eso que tanto buscamos:

  • Ser nuestra mejor versión
  • Vivir de forma más consciente con nosotros y con quienes nos rodean
  • Tener una vida más intencionada
  • Estar más alineados con lo que realmente es importante en nuestra vida.

En este audio-curso de 10 días vamos a analizar el minimalismo desde cada una de las áreas que forman nuestro día a día, que hacen que nuestra vida sea tal y como es.

Además, te propongo que entiendas el Minimalismo como Filosofía de Vida desde lo más profundo del concepto, para que puedas comenzar a transitar este camino que te acercará, con pequeños, pero certeros pasos, a esa vida que siempre te has imaginado vivir.

El curso

Te explicaré el concepto de minimalismo como filosofía de vida desde su verdadera esencia.

Vamos a hacer un análisis de las ideas preconcebidas y los diferentes puntos de vista que hay alrededor de este estilo de vida.
Te explicaré el concepto de minimalismo como filosofía de vida desde su verdadera esencia.

Vamos a ver qué hace a una persona minimalista, ¿la cantidad o la calidad? También vamos a reflexionar sobre cómo el minimalismo se adapta a cada persona, según las necesidades y los intereses individuales. Y sobre todo, entenderemos por qué se trata de un camino y no de un destino.

El camino del minimalismo es un recorrido que se transita de adentro hacia afuera. 

Por eso, en esta clase hablaremos sobre cómo empezar a hacer un cambio de mindset, cómo trabajar el minimalismo en nuestra mente, en nuestros pensamientos.

El minimalismo es un proceso que te hará enfrentarte a muchos cambios y para eso, necesitas estar preparado primero desde lo más profundo de tu ser. 

Todo, absolutamente todo, se rige por una ley natural: la ley de la impermanencia.

Sin embargo, es muy fácil sentir apego y es este sentimiento, el que nos mantiene atados y no nos permite avanzar.

En la clase de hoy, hablaremos sobre cómo empezar a practicar el desapego, cómo soltar, dejar ir y aprender a valorar lo que de verdad es importante. 

El desapego es uno de los pilares más importantes de la filosofía de vida minimalista.

La parte material es el área de nuestra vida en la que más fácil es notar los cambios, al adoptar el minimalismo como filosofía de vida.

Sin embargo, eso no quiere decir que sea fácil. En esta clase hablaremos sobre algunas preguntas claves que nos ayudarán en la depuración, pero sobre todo a saber cómo eliminar excesos y evitar las acumulaciones.

El minimalismo también se puede (y se debe) aplicar en las relaciones.

En esta clase hablaremos sobre cómo empezar a tener vínculos conscientes, nos permitirá tener relaciones más sanas, no solo con los demás sino también con nosotros mismos.

Vivimos en una época en la que lo glamoroso es no tener tiempo ni para respirar y que la productividad es simplemente “hacer, hacer y hacer”.

En esta clase vamos a hablar sobre cómo aplicar el minimalismo en la productividad. Nos adentraremos en este concepto de Productividad Minimalista, para analizar el multitasking, las prioridades y el cambio de paradigma que este mundo necesita.

Vivimos en la era digital y la tecnología forma parte de nuestra cotidianidad. Por eso, en esta clase vamos a hablar sobre el impacto qué tiene la tecnología en nuestra vida y cómo podemos aplicar el minimalismo a nuestra faceta digital. 

Vamos a analizar nuestra relación con los dispositivos electrónicos y también cómo utilizamos las redes sociales.

Vamos a hablar sobre cómo adoptar el minimalismo como filosofía de vida tiene un impacto directo en nuestros hábitos de consumo.

Esto, inevitablemente, se traduce en vivir de una forma más amigable y responsable con el medioambiente, adoptando hábitos más sostenibles.

Al contrario de lo que muchos creen, el minimalismo como filosofía de vida no representa escasez, sino abundancia.

Hablaremos sobre cómo vivir desde este concepto nos hace más abundantes y, cómo, a su vez, lo podemos relacionar con la ambición.

Llegó el momento de reunir todos los conocimientos anteriores, para darle el cierre que necesitamos para entender qué es vivir bajo la filosofía de vida minimalista. 

Cerraremos el curso con una meditación que nos permite completar todo el trabajo que hemos venido realizando y que te permitirá, entender, de forma más introspectiva, cómo recorrer este camino.

¿Cómo consigo el curso?

Opción 1
Pago Único
€10
Opción 2
Pago Único
U$S20
Opción 3
Membresía Externa
U$S60 al año

Reseñas

Preguntas Frecuentes

¿Podré hacer el curso a mi ritmo?

100%

Este es un audio-curso que ya está pre-grabado por lo que accederás a todos los audios de una vez.

Mi recomendación es que escuches un audio por día para procesarlo de la mejor manera.

¿Los audios son pura teoría?

Los audios pueden incluir alguna consigna práctica y/o una meditación para complementar lo aprendido.

¿Por qué está en € y U$S, y no todo en una misma moneda?

Las opciones que están en dólares (U$S) son las que se compran a través de Insight Timer.

La opción que está en euros (€) es porque me la pagás directamente a mí, y tanto mi cuenta bancaria como mi Paypal son en esta moneda.

¿La Opción 1 solo se puede pagar por Paypal?

También está la opción de hacer una transferencia bancaria a mi cuenta en España. Si preferís esta opción, por favor envíame un mail a hola(arroba)marumutti.com para que pueda pasarte los datos.

Si tu banco es de otro país, averiguá si tenés comisiones por transferencias internacionales (a tu cargo).

¿Tenés alguna duda?

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual