Dile NO al multitasking

por Maru Mutti
Dile NO al multitasking: Por qué ser multitarea no ayuda a tu productividad. #multitasking #multitarea #productividad

No importa lo que te quieran hacer creer: dile NO al multitasking.

Si prefieres el contenido en formato vídeo, puedes verlo aquí abajo ?

Durante muchos años creí que decir que era una persona que sabía dominar el arte del multitasking era algo positivo. De hecho, las mujeres nos jactamos de decir que somos capaces de hacer muchas cosas a la vez, es uno de las grandes habilidades del género. Y aunque a primera vista puede parecer como algo muy bueno, la verdad es que no es tan así.

Acorde a la definición de la Real Academia Española el multitasking (o multitarea en español) es justamente aquel que es capaz de ejecutar varios programas o tareas al mismo tiempo. Puede ser un sistema informático, como un ordenador o un smartphone, como también una persona.

Seguramente te estarás preguntando qué tiene de malo ser una persona capaz de realizar varias acciones al mismo tiempo. ¿No es acaso eso lo que nos ayudará a ser más productivos? Pues, la respuesta es no.

Al contrario de lo que solemos pensar, el multitasking está muy lejos de ser beneficioso para tu productividad. De hecho, David Meyer, Dr. en Psicología de la Universidad de Michigan, en un estudio relacionado con el multitasking indicó que los bloqueos mentales que se producen cuando una persona cambia de tareas de manera constante reduce hasta el 40% de su productividad.

Esto, explica Meyer, tiene que ver con que la realización de varias tareas en simultáneo afectan a la memoria de corto de plazo. Cada vez que estás intentando hacer muchas cosas a la vez tu atención para retener información es menor. Meyer incluso explica que esto puede causar un daño permanente en el cerebro: “después de años de multitasking una persona eventualmente tendrá problemas para poder hacer solo una cosa al mismo tiempo”.

Cuando leí esa afirmación me puse a pensar en lo cierto (y lo tremendo) que es. Como una persona que creyó durante mucho tiempo que el multitasking era algo positivo, muchas veces me encuentro con que me resulta más que difícil hacer solo una cosa a la vez. Automáticamente me acordé como, sin ir más lejos, hace unos días atrás estaba respondiendo un mensaje de WhatsApp mientras me lavaba los dientes. “Estoy optimizando el tiempo”, pensé.

Wrenn Schmidt GIF by Apple TV
Quien esté libre de pecado que lance la primera piedra ?‍♀️

El multitasking es adictivo. Al hacer muchas tareas al mismo tiempo durante varios años entrenamos a nuestro cerebro para que responda automáticamente a cualquier estímulo que aparezca. De esta manera, perdemos el enfoque muy rápido y al mismo tiempo estamos generando dopamina, un neurotransmisor que se relaciona normalmente con las adicciones.

De la misma forma, estamos forzando a nuestro cerebro a llevar un ritmo frenético que nos hace generar cortisol, la hormona del estrés. Así que si quieres hacer lo que esté de tu parte para evitar sentirte estresada, ya sabes lo que tienes que hacer.

Dile NO al multitasking.


Cómo evitar el multitasking

Cuando hablamos de que el multitasking no es beneficioso para la productividad obviamente no estoy haciendo referencia a todas esas veces que, por ejemplo, estamos haciendo algo mientras escuchamos música.

Hay muchas personas que incluso necesitan tener algo de fondo para concentrarse. En mis épocas de estudiante, por ejemplo, me resultaba muy difícil prestar atención a lo que el profesor explicaba si lo estaba mirando directamente. En cambio, si hacía garabatos en una hoja mientras escuchaba la explicación quedaba grabada en mi memoria más fácilmente. (Sí, multitasker desde pequeña ?).

El problema real está cuando estamos realizando varias tareas que de verdad necesitan nuestra atención. Hacer varias cosas al mismo tiempo lo podemos hacer todos, pero ¿cuántos realmente somos capaces de estar enfocados al 100% en todas ellas? 

En un estudio sobre “Media Multistakers” realizado por la Universidad de Stanford, el investigador Clifford Nass recomendó poner en práctica la regla de los 20 minutos. Es decir, en lugar de estar cambiando de tareas constantemente centrar la atención a una sola tarea durante períodos de 20 minutos antes de pasar a otra. Esto ayuda a estar más enfocados y realmente hacer cada tarea de manera efectiva. 

Si eres de esas personas que creen que realizar muchas tareas te llevarán a concretar tus objetivos más rápido, hazte un favor ahora y de manera urgente, dile NO al multitasking.

Un beso,

Maru

También te puede interesar

2 comentarios

Kyonin junio 17, 2020 - 11:40 am

Hola Maru,

El multitasking es una de las razones más grandes por las que nos enfermamos de mente y cuerpo. ¿Qué pasa si solo hacemos una cosa a la vez? ¿Será posible que la vida mejore?

Excelente post. Gracias 🙂

Responder
Maru Mutti junio 18, 2020 - 5:23 am

Tal cual, estoy de acuerdo. A veces, en este mundo tan acelerado, es difícil focalizarse en una sola cosa pero cuánto mejoraría nuestra vida si lo hiciéramos.

Gracias por leerme ?

Responder

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual