Desintoxicación digital

por Maru Mutti
El (ab)uso de las redes sociales y el exceso de aplicaciones en nuestro celular no nos dan la libertad que necesitamos. Es como una droga, crea adicción. Por eso, creo que todos necesitamos una desintoxicación digital. #bitacoraviajera #minimalismodigital #minimalismo #productividad #lifestyle

Cuando decidí cambiar mi vida por un estilo minimalista, una de las primeras cosas que supe que tenía que hacer era una desintoxicación digital. 

He estado peor, eso tengo que reconocerlo. Durante 2018 mi prioridad de negocio (con Bitácora Viajera, mi blog de viajes) fue hacer crecer Instagram. Me enfoqué en algo que realmente restaba más que sumaba, pero no me daba cuenta. Porque dejé de trabajar con Instagram como herramienta y pasé a trabajar para Instagram.

Y el trabajar para Instagram lentamente se fue convirtiendo en un vivir para Instagram. Vivir. Para. Instagram. Qué horror, me doy pena de solo recordarlo.

Hice el click durante mi segundo curso de meditación de 10 días. Y no hice el click porque no podía usar el celular y no me quedó otra que desintoxicarme. Hice el click porque esos días me dieron el equilibrio mental que había perdido y que tanto necesitaba.

El cambio fue brusco. Porque si hay algo que me caracteriza es eso. Yo siempre hago maniobras bruscas. No digo que sea algo bueno, solo digo que es lo que yo hago.

Y me hizo bien. Desaparecí por completo de las redes y no solo hice una desintoxicación digital sino también mental. Algunos meses después, con la mente despejada expliqué abiertamente el por qué de esa decisión. Lo que más me sorprendió es el apoyo rotundo que recibí.

¿Cómo es posible qué todos seamos conscientes de la dependencia que generan las redes y seamos tan pocos los que decidimos hacer algo por cambiarlo?

Es difícil lo sé, pero es necesario. En definitiva, como digo siempre, nNada de lo que vale la pena es fácil. La misma frase lo dice: vale la pena. Vale. La. Pena.  Click To Tweet

La desintoxicación fue drástica porque dejé de consumir las cosas que yo consideré que no sumaban. Pero al mismo tiempo me refugié en la excusa de que necesitaba estar pendiente de responderle a mis seguidores en cualquier momento, en todas las plataformas porque es mi trabajo.

Y sí, lo es. Trabajo con internet, por ende todo lo que esté relacionado a Internet tiene que ver con mi trabajo. Pero todo tiene un límite. Y yo no entendía de límites.

La frase dice “Haz lo que amas y no trabajarás un día en tu vida” y es verdad. Pero hay que controlarse, porque la vida no es solo hacer dinero. Y el dinero no te nubla la vista, te deja ciego.

Entonces entendí que aunque en menor medida, otra vez estaba yendo en quinta. Tenía que dejar de pisar el acelerador. Algún día hay que frenar.

Por eso tomé la decisión de qué como en cualquier trabajo normal, yo también voy a tener fines de semana. Ese fue el primer paso.

Bloqueé todas las aplicaciones del celular para no poder chequear mails, redes sociales, ni nada que pueda usar para trabajar. 

Y ese primer fin de semana fue muy revelador. Las dos primeras veces que intenté usar una app bloqueada, el teléfono me recordaba que no podía usarla. Y ya no hubo una tercera vez porque todo lo que hice, lo hice de manera consciente. 

Entonces volví a recordar que  eso es lo que estoy buscando en mi vida. Que cada cosa que haga, cada persona con la que me relacione y cada cosa que posea, tenga un por qué, le aporte algo a mi vida y, sobre todo, ser consciente de todo eso.

Después de dos o tres fines de semana libre de apps y notificaciones, decidí extender la apuesta. Ahora, mi celular tiene todas las aplicaciones bloqueadas también entre las 9 de la noche y las 9 de la mañana. Mi nuevo desafío es poco a poco, ir aumentando ese tiempo. 

Si tenés ganas, me encantaría que me cuentes cómo es tu relación con la tecnología y si vos también creés que necesitás una desintoxicación digital.

Un beso,

Maru

También te puede interesar

2 comentarios

Valentina febrero 26, 2022 - 12:16 am

Quiero lo mismo, borre directamente Instagram por me obsesionó los likes, los filtros, la estética, todo. Queria un Instagram perfecto como de influencer. Ademas, perdia mucho tiempo en la app y terminaba el día con un fuerte dolor de cabeza

Responder
Maru Mutti febrero 26, 2022 - 3:21 pm

Entiendo perfectamente lo que decís. Te recomiendo este otro artículo que seguro te va a interesar: https://marumutti.com/el-dilema-social/

Responder

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual