Seguramente escuchaste millones de veces hablar sobre la autodisciplina, pero ¿sabés en realidad qué es y cómo lograrla?
Empecemos por lo primero…
Seguramente escuchaste millones de veces hablar sobre la autodisciplina, pero ¿sabés en realidad qué es y cómo lograrla?
Empecemos por lo primero…
La inseguridad y la autoduda son sentimientos que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.
Pueden manifestarse de diferentes maneras, desde el miedo a hablar en público hasta la duda constante sobre nuestras habilidades y decisiones. Aunque estos sentimientos son completamente normales, pueden ser muy limitantes si no sabemos cómo superarlos.
El miedo al fracaso es algo que afecta, lamentablemente, a muchas personas.
Puede evitar que intentemos cosas nuevas, que nos esforcemos al máximo para alcanzar nuestros objetivos y que vivamos la vida de la manera en que queremos.
Sin embargo, el miedo al fracaso no tiene por qué controlar nuestras vidas. Superar el miedo al fracaso es posible, y por eso quiero dejarte algunas ideas para que puedas trabajar en esto vivir la vida que deseás.
Lo digo siempre y no me cansaré de repetirolo: La gratitud es una actitud que puede transformar tu vida.
Agradecer las cosas buenas que suceden en tu vida te ayuda a enfocarte en lo positivo, aumenta tu felicidad y te hace sentir más agradecido y contento contigo mismo.
Si lo que querés es desarrollar una actitud de gratitud y que ésta se convierta en un hábito, te voy a dejar algunos consejos que seguro te van a venir de 10 para conseguirlo.
Pero antes, recordá que podés suscribirte a mi newsletter mensual “Las Cartas de Maru” y descargar gratis mi Diario de Gratitud de 30 días.
¡Qué tema el perfeccionismo!
Toda mi vida me reconocí y me sigo reconociendo como una total perfeccionista.
Antes, lo veía como algo positivo, como una de mis más grandes fortalezas e incluso, me enorgullecía decirlo en cada entrevista de trabajo o incluso en reuniones con amigos o familiares.
Pero un día, puse los pies sobre la tierra y me sinceré conmigo misma.
En pocas palabras y sin muchas vueltas, podemos resumir La Ley del Espejo en esta frase:
“El mundo exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior”.
Tenemos que entender, ser conscientes, de que aquello que otras personas dicen de nosotros, sea bueno o sea malo, en realidad lo están diciendo sobre ellos mismos.
La ley del Espejo actúa mostrándonos nuestro reflejo en los demás, en cuatro situaciones puntuales y específicas.
Este sitio web utiliza cookies para poder darte la mejor experiencia posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y trabaja reconociendo cuando vuelves a nuestro sitio web. De esta manera, nos auda a entender cuáles son los contenidos más útiles e interesantes para ti.
Las cookies que son estrictamente necesarias deben mantenerse activar todo el tiempo para que podamos mantener guardadas tus preferencias de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto quiere decir que tendrás que permitir o desactivar cookies cuando vuelvas a entrar a nuestro sitio.