Cómo superar la inseguridad y la autoduda

por Maru Mutti

La inseguridad y la autoduda son sentimientos que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. 

Pueden manifestarse de diferentes maneras, desde el miedo a hablar en público hasta la duda constante sobre nuestras habilidades y decisiones. Aunque estos sentimientos son completamente normales, pueden ser muy limitantes si no sabemos cómo superarlos.

Para que puedas superar la inseguridad y la autoduda voy a dejarte algunos consejos que podés empezar a poner en práctica hoy mismo.

▶︎ Empezá recuperando la confianza en vos mismo con esta meditación guiada 

Cómo acabar con la inseguridad de uno mismo

Cómo superar la inseguridad y la autoduda
Foto de Anthony Tran en Unsplash
  1. Aceptá tus sentimientos: 

Es importante recordar que sentir inseguridad o dudar de uno mismo es completamente normal. 

No tenés que fingir ser alguien que no sos o negar tus sentimientos. Aceptarlos es el primer paso para superarlos.

  1. Identificá tus pensamientos negativos: 

Muchas veces, nuestra inseguridad y autoduda se basan en pensamientos negativos y distorsiones cognitivas. 

Tratá de identificar estos pensamientos y cuestioná si son válidos. Preguntáte si realmente es cierto lo que estás pensando o si es solo una distorsión cognitiva. Y como añadido, empezá a trabajar en cultivar los pensamientos positivos en tu vida.

  1. Practicá la autocompasión: 

Es fácil ser duro con vos mismo cuando te sentís inseguro o con dudas. 

Sin embargo, la autocompasión puede ser muy útil en estos momentos. Practicá hablarte a vos mismo con amabilidad y comprensión, tal como lo harías con un amigo.

  1. Pasá tiempo haciendo actividades que te hagan sentir bien con vos mismo: 

La inseguridad y la autoduda pueden hacerte sentir mal con vos mismo. Por eso, es importante pasar tiempo en actividades que te hagan sentir bien y te ayuden a recordar tus habilidades y logros.

  1. Rodeáte de personas positivas: 

Las personas con las que pasamos tiempo pueden tener un gran impacto en nuestra autoestima y confianza. Procurá rodearte de personas que te apoyen y te hagan sentir bien con vos mismo, que levanten (o por lo menos que no bajen) tu autoestima.

  1. No tengas miedo de cometer errores: 

Muchas veces sentimos una inseguridad que en realidad está basada en el miedo a cometer errores. 

Recordá que los errores son una parte natural del aprendizaje y el crecimiento. 

No tengas miedo de cometer errores, al contrario usa esos errores para aprender.

  1. Hacé una lista de tus éxitos: 

A veces, nuestra inseguridad y autoduda se basan en la creencia de que no somos lo suficientemente buenos. 

Hacé una lista de tus logros y recordá todo lo que has logrado. 

Esto te va a ayudar a recordar tus habilidades, las cosas en las que sos bueno, y aumentará tu autoconfianza.

  1. Practicá la gratitud tanto como puedas: 

La gratitud es una herramienta poderosa para superar la inseguridad y los autocuestionamientos. 

Agradecé las cosas buenas de tu vida y las oportunidades que tenés. Ser agradecido te permite enfocarte en lo positivo y sentirte más agradecido y contento con vos mismo.

▶︎ Suscribíte a mi newsletter mensual y descargá GRATIS el Diario de Gratitud de 30 días

  1. Decí “no” más seguido: 

No dejes que la inseguridad te lleve a aceptar cosas que no querés o no podés hacer. 

Aprendé a decir “no” cuando algo no te haga sentir bien con vos mismo o no esté alineado con tus metas y valores.

  1. Buscá ayuda si es necesario: 

Si estás inmerso en una inseguridad constante y el miedo al fracaso no te permiten avanzar, es posible que superarla por tu cuenta sea un poco más difícil.

Si sentís que estos sentimientos están afectando significativamente tu vida, no tengas miedo de buscar ayuda de un profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a trabajar a través de estos sentimientos y desarrollar estrategias para superarlos.


En resumen, la inseguridad y la autoduda son sentimientos completamente normales, pero pueden ser muy limitantes si no sabemos cómo superarlos. 

Espero que con estos consejos, puedas superar estos sentimientos de inseguridad y, a partir de ahora, puedas empezar a vivir una vida más plena y satisfactoria.

También te puede interesar

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual