Cómo lograr una autodisciplina sólida

Claves para lograr todo lo que te propongas

por Maru Mutti

Seguramente escuchaste millones de veces hablar sobre la autodisciplina, pero ¿sabés en realidad qué es y cómo lograrla?

Empecemos por lo primero…

¿Cuál es el significado de auto-disciplina?

La autodisciplina es la capacidad de ser capaz de controlar tus acciones y resistir la tentación de hacer lo que es fácil en lugar de lo que es correcto.

En otras palabras, es lo que te permite alcanzar tus metas y objetivos, y es esencial para el éxito en cualquier área de la vida. 

▶︎ Escuchá mi podcast y no te pierdas mi canal de Youtube

¿Cómo se logra la autodisciplina?

Si lo que querés entonces es poder trabajar en ser una persona más disciplinada, y formar bases sólidas para lograr todo lo que te proponés, te voy a dejar algunos consejos prácticos que te ayudarán a conseguirlo.

Foto de Zac Durant en Unsplash
  1. Definí tus metas y objetivos: 

Es importante que tengas una idea clara de lo que querés alcanzar. Así, vas a poder mantenerte enfocado y motivado. 

Eso sí, aseguráte de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo de tiempo claro.

  1. Creá un plan: 

Una vez que tengas claras tus metas, es importante que hagas un plan para alcanzarlas. 

Establecé pequeños objetivos a corto plazo que te lleven hacia tus metas a largo plazo. 

Dividí tus tareas en pasos pequeños y manejables para hacerlas más fáciles de alcanzar.

  1. Establecé un horario: 

Ser claro con tus horarios te va a permitir mantenerte enfocado y también asegurarte de que estás dedicando el tiempo necesario para alcanzar tus objetivos. 

Aseguráte de incluir tiempo para el trabajo, el ejercicio, el descanso y el ocio.

  1. Eliminá las distracciones (¡por favor!): 

Es importante eliminar cualquier cosa que te distraiga de alcanzar tus metas. 

Esto puede incluir ciertas redes sociales (ya sabés que soy fan del detox digital), aplicaciones o programas de televisión. Solo vos podés saber cuáles son las cosas que representan una distracción en tu vida.

Cuando sea el momento de dedicarle tiempo a tus objetivos, procurá que tu entorno sea tranquilo y ordenado.

  1. Aceptá la responsabilidad: 

La autodisciplina empieza siempre con la aceptación de la responsabilidad de tus acciones. 

Aceptá que sos el único responsable de alcanzar tus objetivos y que nadie más puede hacerlo por vos.

  1. Evitá la procrastinación: 

La procrastinación es el peor enemigo de la autodisciplina. 

Aseguráte de empezar tus tareas tan pronto como sea posible y evitá postergarlas. 

Una técnica útil para evitar la procrastinación es la técnica Pomodoro, en la se divide el trabajo en bloques de tiempo cortos con descansos regulares.

  1. Aprendé a decir “no”: 

Este es un consejo que te repito mucho, pero lo hago porque es importante. Y en este caso, también aplica.

A veces, la autodisciplina significa decir “no” a ciertas cosas. Aprendé a poner límites y a priorizar tus metas y responsabilidades.

  1. Celebrá tus logros: 

Es importante que celebres tus logros aunque sean pequeños. 

Esto te ayuda a mantenerte motivado y a ver el progreso que estás haciendo hacia tus metas. 

Tomá un momento para reflexionar sobre lo que conseguiste y celebrá tus triunfos, ya sea con una recompensa pequeña o simplemente dándote una palmadita en el hombro.

  1. Tené paciencia: 

El desarrollo de una autodisciplina sólida lleva tiempo y esfuerzo. 

No esperes resultados inmediatos y tené paciencia con vos mismo. Recordá que cualquier cambio significativo lleva tiempo y esfuerzo.

  1. Rodeáte de personas positivas: 

Las personas con las que te rodeás tienen un gran impacto en tu vida. Rodeáte de personas positivas y motivadoras que te apoyen en tus esfuerzos para desarrollar una autodisciplina sólida.


En conclusión, desarrollar una auto-disciplina sólida es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo. Pero, con las técnicas y estrategias adecuadas, es posible superar las distracciones y las tentaciones, y enfocarte en tus metas y objetivos. 

Lo más importante, siempre, es que seas paciente con vos mismo y no esperes resultados inmediatos (esto genera ansiedad y puede llevar al fracaso). 

Con la práctica y la determinación, podés desarrollar una auto-disciplina sólida y alcanzar tus metas. Yes, you can! 💪

También te puede interesar

Dejá un Comentario

* Al enviar un comentario aceptás que estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

@2020-2023 – Maru Mutti © – Todos los Derechos Reservados.

Política de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalPropiedad Intelectual